Día 1. Domingo | Relax en el balneario
Los clientes que vengan desde Madrid llegarán a las 12.15h a Ourense, por lo que, tienen incluido el almuerzo en la fábrica de Curtidos. El resto de viajeros de otros orígenes (Barcelona, Málaga, Valencia, etc) llegarán a Ourense sobre las 16.25h (almuerzo no incluido) y podrán disfrutar de una cena especial de bienvenida (incluida).
Con la llegada del tren a Ourense, os daremos la bienvenida para llevaros a un paseo en bus a lo largo del río Miño, donde podréis experimentar las primeras bondades de esta acogedora tierra, entre viñedos y agua, y perlado de pequeñas aldeas que os darán una idea aproximada de todo lo que podréis ver a lo largo de estos días.
Como los viajes cansan, y mucho, nuestro recibimiento en el hotel-balneario será con un refrescante vino de Ribeiro, escogido por nosotros, donde os iremos dando una idea de todas las actividades que podréis disfrutar: por supuesto, el uso del balneario y sus piscinas durante 2 horas (incluido en el paquete).
Día 2. Lunes | Senderismo por el parque natural del Xurés.
Hoy visitaremos el interior salvaje de Ourense, en uno de los parques naturales más espectaculares de Galicia: O Xurés. En este parque no sólo disfrutaremos de su naturaleza, sus cascadas de agua transparente que nos invita a bañarnos, o de su fauna huidiza y tímida. Porque por estas montañas pasaron tantas culturas, en tantas épocas, que parecería una tarde hojaldre que, debajo de una capa, tiene más y más donde buscar el dulce.
Visitaremos un templo excepcional, Santa Comba de Bande, considerado el templo de arte visigótico mejor conservado de la península ibérica, donde Marisé, la vecina que lo cuida, nos abrirá amablemente para disfrutar de un Monumento Nacional.
Desde allí iremos a hacer una pequeña ruta de poco más de 5 km (ruta fácil sin desniveles), de montaña, una antigua vía romana, donde nos podremos volver a sentir pequeños y humildes ante la belleza da Creba da Corga, una serie de 14 cascadas de agua fresca y transparente, y terminar en el balneario de Lobios.
Allí podremos ver el llamadohipertermalismo, un agua super caliente, salina y curadora de males reumáticos. Comeremos en el hotel-balneario, probando el mar y la tierra reunidos en unos platos tradicionales que nos recompensarán el esfuerzo en el camino.
Y a la tarde, el plato fuerte: una espléndida visita al mayor monasterio del sur de Galicia,Celanova, la cuna de la poesía gallega, de su espiritualidad, coetánea de la inventio de Santiago de Compostela. Además de grande y bonito, nos serán desvelados muchos de sus secretos, como la relación de la capilla de San Miguel con los equinoccios y las creencias paganas.
La cena será emplatada y servida en el hotel.
Día 3. Martes | Ribeira Sacra y mucho más (jornada cultural)
Nos gusta empezar con fuerza, no queremos esconder nada: este segundo día, relajados los cuerpos, reconfortada el alma, haremos una visita maravillosa a la Ribeira Sacra, una zona que reúne en muy poco espacio casi todas las bondades de Galicia. Lo primero que haremos será visitar a un artesano, un alfarero en el que se concentra la tradición olearia galaica, en un lugar hermoso, la Reitoral de Gundivós. Aquí cerca han aparecido en castros de la edad del hierro fragmentos cerámicos que son iguales a los que aún hoy se hacen en esta zona. El apego a la tradición es innegable. Podremos ver en directo el proceso tradicional de cocción del barro y podremos experimentar con nuestras propias manos un oficio más viejo que las civilizaciones humanas.
Haremos una ruta de “miradores” donde comenzaremos por el Mirador de Pena do Castelo y seguiremos por Mirador de Souto Chao. Donde podremos apreciar una vistas que enamoran y además, sacarnos las mejores fotos.
Desde aquí iremos al mirador de Aba Sacra, donde comprobaremos el por qué del término “viticultura heroica”, en un paisaje que nos hace sentir pequeños y humildes y que será la última etapa antes de bajar al fondo del cañón.
Todo para terminar en el excelente Parador Nacional de Santo Estevo, donde disfrutaremos de un fabuloso almuerzo. Visitaremos los claustros, cada uno con sus leyendas; la impresionante iglesia con su mezcla de estilos románico y gótico; y daremos un paseo corto para disfrutar del bosque y la Peneda dos Catro Ventos, pasando por un pequeño castro celta y la antigua huerta de botica del monasterio, una de las cosas que hizo famoso a este lugar.
Al terminar, cansados y satisfechos, volveremos, como todos los días, a disfrutar merecidamente de un descanso. La cena será emplatada y servida en el hotel.
Día 4. Miércoles | El día estrella: dedicado a la salud y el bienestar
Este día queremos que lo dediquen a cuidarse, a mimarse y a relajase. Disfrutarán de 1 técnica incluida que tendrán que elegir entre:
Baño Niágara (INCLUIDO)
15 min
Bañera con 180 salidas de agua a presión controladas por ordenador, que permite programar cada una de las seis zonas corporales las proyecciones que inciden sobre la superficie corporal. El efecto masaje va ascendiendo desde pies y tobillos, rodillas, caderas, zona lumbar, dorsal y cervical, acabando con los 180 chorros de forma simultánea.
Masaje Vichy (OPCIONAL POR 49€ POR PERSONA)
El masaje Vichy es un masaje capaz de relajar, estimular o vigorizar cuerpo y mente. En una cabina especializada, con una instalación preparada para el agua del mar, una luz tenue y un ambiente relajado.
Además, os proporcionaremos un documento con todas las recomendaciones de: qué ver, qué visitar de Allariz para que podáis vivir un día de absoluta.
Para el almuerzo, disfrutaremos de un menú especial de Buey en Casa Rural Vilaboa, especialistas en este tipo de platos (agua y vino incluidos).
Día 5. Jueves | Monasterio de Oseira y el gran pulpo
Desde allí partiremos directamente hacia la localidad de San Cristóbal de Cea para visitar el Monasterio deSanta María la Real de Oseira. Este monasterio, conocidos por muchos como «el Escorial gallego» dada su grandiosidad y magnificencia, comenzó a construirse durante la segunda mitad del siglo XII para la orden del Cister, quienes a lo largo de su historia tuvieron una gran importancia económica y social en la comarca. La iglesia, con elementos góticos y barrocos, es la parte más importante de este conjunto monumental. A pesar de haber estado abandonado durante casi un siglo a causa de las desamortizaciones, el monasterio fue restaurado y actualmente sigue perdurando la vida monástica entre sus muros.
Para conocer en profundidad las joyas que este lugar guarda, disfrutaremos de una visita guiada de una hora de duración a manos de un guía especializado del propio monasterio.
Tras finalizar la visita, nos dirigiremos hacia el municipio de Carballiño para almorzar en un restaurante especializado donde disfrutaremos de platos tradicionales, como el pulpo a feira, el pan de Cea, siempre haciendo alusión a la gastronomía tradicional gallega y con productos de la máxima calidad. *Cervezas y refrescos no incluidos.
Es hora de regresar a casa, se les desplazará hacia la estación de Ourense.
*El tinerario y horarios pueden verse alterados o ser modificados si es necesario.